Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

ONPE niega la posibilidad de fraude electoral

por Mia Ramírez junio 2, 2021
escrito por Mia Ramírez junio 2, 2021
1,K

Cledy Gutiérrez, especialista en Capacitación Electoral en la Oficina Nacional de Elecciones, declaró que las sospechas de fraude serían injustificadas. Fernando Tuesta, ex presidente de la ONPE, atribuyó la preocupación ciudadana al clima de polarización generado a raíz de la segunda vuelta electoral entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo. 

Padrón electoral y la observación en las urnas 

Durante los últimos días, medios de comunicación y cierta parte de la ciudadanía han comunicado el riesgo de una tentativa de fraude electoral que significarían las elecciones presidenciales del domingo. La evidencia presentada para sustentar dicha posibilidad gira en torno al registro de personas fallecidas en el padrón electoral. Según Gutiérrez, este se trataría de un suceso normal, ya que el padrón cierra un año previo a las elecciones. 

La negativa de diversos colectivos también han generado una alerta en los electores. Grupos de observadores electorales han denunciado que no se les permitió desempeñar su función en esta elección. Su solicitud no fue aceptada, ya que se dio fuera del tiempo indicando, además, que algunos de ellos no contaban con la experiencia previa requerida. Sobre esto, el ex presidente de la ONPE asegura que muchos de los grupos ciudadanos en cuestión tendrían vinculación directa con los dos partidos que disputan la presidencia. 

«Salas Arenas, renuncia»

No obstante, la inquietud social frente a un posible fraude también involucra al actual presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas Arenas. La imparcialidad del organismo electoral se puso en duda a raíz de la divulgación de datos sobre el pasado político de su jefe.

Dentro de su juventud, Salas fue militante del Partido Comunista Patria Roja. En consonancia a ello, se vinculó al Frente Estudiantil Revolucionario Pekinés, grupo universitario que llegó a militar en Sendero Luminoso. Dentro de su trayectoria como abogado, se encuentra la defensa de dos presuntos miembros de la agrupación comunista, de los cuales obtuvo su liberación.

Al respecto, el alto funcionario aseguró que sí había tenido simpatías políticas juveniles con ideas de izquierda, empero, este pasado no tendría incidencia alguna sobre sus labores en el cargo público. Sobre el caso de los supuestos terroristas, Eliseo Huamán Choque y Bonifacio Rojas Páucar, el presidente del JNE sostuvo que no todos los investigados por delinquir son delincuentes y que para la demostración de la inocencia todo ciudadano tiene derecho a la defensa. 

Elecciones 2021FraudeJNEONPESalas ArenasSegunda vuelta
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Criptomonedas a la baja: Pekín golpea
siguiente post
¿Cuál es la verdadera controversia entre Marruecos y España?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.