Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Pedro Castillo: “No se puede seguir con esas papeletas abusivas”

por Lucía Mayandía Medina mayo 28, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina mayo 28, 2021
920

A solo ocho días de la segunda vuelta electoral, el candidato presidencial Pedro Castillo estuvo ayer en Carabayllo para cerrar sus actividades de campaña en Lima. En el mitin, reiteró su propuesta de convocar a una Asamblea Nacional Constituyente. El candidato también criticó la eficiencia de la Sutran y la ATU, y prometió condonar las papeletas a los transportistas. 

Castillo contra las papeletas “abusivas”

El candidato de Perú Libre recalcó las dificultades que enfrentan los transportistas en la capital del país. Castillo hizo mención a los peajes y papeletas, y criticó a las entidades reguladoras del transporte: la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran). 

Declaraciones de Pedro Castillo en mitin en Carabayllo

“La gente ha salido rompiendo los protocolos, ha salido a buscar un pan, y lo primero que se han encontrado es una papeleta abusiva”, declaró el candidato presidencial. Seguidamente, prometió que en un eventual gobierno de su partido condonarán las papeletas antes impuestas. Para Castillo, las autoridades reguladoras buscan “robarse la plata del pueblo transportista”. Por tanto, explicó que de llegar al sillón de Pizarro haría “que los propios transportistas asuman la verdadera reingeniería del transporte”. 

Otras propuestas: MYPE’s y vivienda

Continuando con su postura de condonación de deudas, el candidato del lápiz recordó las dificultades de los microempresarios ante la pandemia. Castillo Terrones se comprometió a comprar las deudas de las MYPE’s a través del Banco de la Nación, y que los emprendedores las paguen con bajos intereses. 

Respecto al acceso a la vivienda, el candidato prometió entregar títulos de propiedad y adoptar una política nacional de vivienda. El contrincante de Keiko Fujimori también criticó a los alcaldes distritales, a quienes acusó de lucrar con los asentamientos humanos.  

Ratifica su postura respecto a las AFP

Castillo también aprovechó en recalcar su oposición a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). En Carabayllo, enfatizó: “Vamos a convocar a los trabajadores del país para que se geste un nuevo sistema nacional de pensiones”.  Días antes, el representante de Perú Libre anunció su propuesta de crear un Banco de los Trabajadores. Según Castillo, “en un banco, aún con tasas bajas, los trabajadores ganarían mucho más, garantizando una mejor atención frente a la vejez, el fallecimiento y la invalidez”.

Más en Diario El Gobierno
Pedro Castillo: «No más AFP porque explota a los trabajadores»
AFPAsamblea ConstituyenteATUPedro Castilloperú libreSutranTransportistas
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Hermano de Cerrón: «El día que el candidato [Castillo] se separa de su partido, empieza su desgracia»
siguiente post
Bolsonaro: “El comunismo solo crea igualdad en la desesperanza, el hambre y la miseria”

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.