Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Congresistas del Partido Morado aseguran que no votarán por Keiko Fujimori

por Daniella Ravelo mayo 17, 2021
escrito por Daniella Ravelo mayo 17, 2021
1,1K

A pocas semanas de la segunda vuelta electoral entre Pedro Castillo y Keiko Fujimori, son muchos los rostros políticos que han anunciado el apoyo al candidato de su preferencia. Cesar Acuña, Alberto Beingolea, Hernando de Soto y Rafael López Aliaga han señalado su respaldo hacia la lideresa naranja. En contra parte, su contendor ha recibido el respaldo de los izquierdistas Marco Arana y Verónika Mendoza.

Los parlamentarios también han decidido posicionarse en favor de uno de los aspirantes. Es así como la virtual congresista del Partido Morado, Flor Pablo, detalla que no votará por Keiko Fujimori, pues su agrupación ha demostrado interesarse en el «abuso de poder». Por su parte, Edward Málaga también afirmó que no dará su apoyo a la candidata de Fuerza Popular por sus «antecedentes totalitarios y vínculos con la corrupción».

Flor Pablo

La exministra de Educación descarta la posibilidad del voto nulo, pues considera que, como ciudadana, está en la complicada situación de definir su voto por dos opciones que no esperaba. En primer lugar, sostiene que más allá de las fronteras del gobierno de Alberto Fujimori, Fuerza Popular ha demostrado despotismo en cuanto al uso del poder, así como también ser «una organización investigada por graves hechos de corrupción, Congreso obstruccionista blindando jueces y fiscales corruptos». Asimismo, hizo alusión a su equipo técnico, señalando que «está manchado también por la corrupción y no muestra ningún cambio».

3/5 La concentración del poder que obtendría KF es sumamente preocupante por todos sus antecedentes. Y su equipo técnico está manchado también por la corrupción y no muestra ningún cambio. Un sinfín de evidencias que no puedo pasar por alto.

— Flor Pablo Medina (@FlorPabloMedina) May 17, 2021

«Castillo no termina de convencerme»

Sin embargo, Pablo también cuestionó la candidatura del docente chotano, pues «no deslinda tajantemente de Cerrón». Además, aún no presenta un plan solvente que garantice tanto la reactivación económica como el respeto a los derechos humanos y el sistema democrático.

5/5 Quedan 3 semanas para tomar una decisión final, sea cual sea esta, la vigilancia es fundamental en este tiempo y en el futuro. Nuestro voto no puede ser un cheque en blanco en ningún caso. ????

— Flor Pablo Medina (@FlorPabloMedina) May 17, 2021

Edward Málaga

El correligionario del partido de Guzmán, también afirmó que no votará por Keiko Fujimori. «El macartismo mesiánico de su campaña, el sometimiento de medios de comunicación, el acoso propagandístico que vivimos, el terruqueo, los prontuariados en su entorno, etc.; me generan rechazo, no simpatía», argumentó.

Añadió que «la ambición por el poder y la falta de empatía no inspiran confianza». Por último, considera que, en esta ocasión, en vez de generar una dicotomía mayor en la sociedad, debemos volver a unirnos y construir un futuro.

2/6
Confirmo que no votaré por K Fujimori. Los antecedentes totalitarios y de DDHH de su clan, vínculos con la corrupción, procesos por crimen organizado, congreso obstruccionista, etc, son credenciales imborrables. La ambición de poder y la falta de empatía no inspiran confianza

— Ed Málaga-Trillo (@EdMalagaTrillo) May 17, 2021

«Mi voto será viciado»

Al igual que Pablo, Málaga deslinda de las ideas de Castillo. «Mientras no se aparte efectivamente del radicalismo de Cerrón y personas vinculadas a la subversión, garantice igualdad de derechos, libertades económicas y respeto a la instituciones democráticas, tampoco me representa», señaló en su cuenta deTwitter.

4/6
Esta decisión no le otorga mi voto a P. Castillo. Mientras no se aparte efectivamente del radicalismo de Cerrón y personas vinculadas a la subversión, garantice igualdad de derechos, libertades económicas y respeto a las instituciones democráticas, tampoco me representa

— Ed Málaga-Trillo (@EdMalagaTrillo) May 17, 2021

«No más improvisación»

Junto con ello, exhorta al aspirante a incluir en su plan de gobierno «especialistas y medidas concretas para luchar contra la pandemia con ciencia y evidencia, reactivar la economía y generar empleo».

6/6
Reitero mi pedido a ambos candidatos por #UnaSolaEstrategia contra la pandemia, a KF que confirme si hay interés, y a PC que aclare el borrado de sus tuits: acoge la iniciativa? El respaldo de expertos no se concretará invitando y desinvitándolos. El ?? antes que los partidos

— Ed Málaga-Trillo (@EdMalagaTrillo) May 17, 2021

Cabe recordar que, un mes atrás, el candidato de Perú Libre hizo extensiva la invitación tanto a Pablo como a Málaga para unirse en un trabajo en conjunto y conformar su equipo técnico. Sin embargo, horas después, Castillo Terrones eliminó la invitación realizada desde su cuenta de Twitter ¿La razón? Aún se desconoce.

«Una independencia vigilante y constructiva»

Como es de conocimiento público, el partido liderado por Julio Guzmán, en el cual ambos congresistas se desenvuelven, publicó un comunicado hace un par de semanas. En este fundamentaba su decisión de no tomar posición frente a algún candidato. El pronunciamiento apeló a la preocupación y dudas que generaron en la población la «capacidad y voluntad» de ambos postulantes para «solucionar la crisis, respetar el orden democrático y lucha contra la corrupción».

«Luego de sostener reuniones institucionales con Pedro Castillo y Keiko Fujimori, el Partido Morado ha decidido mantener una independencia vigilante y constructiva; así como pedirles a ambos candidatos compromisos en beneficio del país», se lee en el mensaje.

El Partido Morado ha decidido mantener una independencia vigilante y constructiva, y pedir a Pedro Castillo y Keiko Fujimori seis compromisos: pic.twitter.com/s8tHHRkLOK

— Partido Morado (@partidomorado) May 11, 2021
Edward MálagaElecciones 2021Flor PabloFuerza PopularJulio GuzmánKeiko FujimoriPartido Morado
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Daniella Ravelo

Analista Política

post anterior
Asamblea Constituyente en Chile: la izquierda obtiene una gran mayoría de votos
siguiente post
ONU: nuevo informe presenta reformas contra futuras pandemias

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.