Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Primera Línea

¿Cuál es el siguiente paso de la Federación y del Minsa sobre el “Vacunagate”?

por Jhair Luque mayo 15, 2021
escrito por Jhair Luque mayo 15, 2021
574

Cuando medio país esperaba el partido de Melgar por Copa Sudamérica y sumar su cuarta victoria consecutiva en ese torneo, una noticia remesó el balompié peruano. La Federación Peruana de Fútbol había citado a varios jugadores del torneo local a la Videna. El motivo era uno: vacunarlos para lo que será la Copa América. Sin embargo, todo concluyó con la desaprobación del Minsa y la negativa del ministro de salud, Oscar Ugarte, al no aprobar el proceso de inmunización.

Oscar Chiri, secretario general de la Federación Peruana de Fútbol, había solicitado mediante una carta al ente de velar por la salud de todos los peruanos vacunar a los jugadores que integran la lista preliminar de 50 futbolista para viajar a la Copa América. Además, Chiri también pedía inocular a la delegación oficial que viajaría junto con ellos a Colombia.

? COMUNICADO | El Ministerio de Salud informa sobre solicitud de vacunación realizada por la Federación Peruana de Fútbol.https://t.co/zk6LjmWhBC

— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 13, 2021

Si bien la Conmebol tiene un cargamento de vacunas Sinovac destinadas a la FPF, estás no cuentan con aprobación por parte de las autoridades locales de salud. Por tal motivo, los directivos pedían intercambiarlas por las vacunas Pfizer que si están autorizadas. Aunque dicha solicitud fue enviada el pasado lunes 10, el Minsa recién se pronunció el jueves 13 con una negativa rotunda mediante un comunicado expreso.

Las dos caras de la moneda

Ya no es un misterio que tanto como el director técnico de la Selección Peruana, Ricardo Gareca, y el director deportivo, Juan Carlos Oblitas, hayan decido no vacunarse bajo ningún proceso que no sea el actual. Pero eso no parece entender el secretario general de la FPF que ya las había solicitado.

“Hay un documento que se remite al Ministerio de Salud en donde se pide que se evalúe la vacunación a nuestra delegación para su participación en la Copa América. Este plan de vacunación tiene una excepción para casos especiales, donde están los futbolistas y nuestra delegación oficial. La delegación peruana se conforma días previos a la competencia”, declaró Oscar Chiri en RPP, después que se supo sobre la postergación de vacunación en la Videna.

Oscar Chiri, además de ser el secretario general de la FPF, es una de las personas de confianza de Agustín Lozano. (Fuente: Perú 21)

“Nosotros solo pedimos que con el stock que tuviera el Ministerio, se pudiera vacunar a nuestra delegación. Eso no es incorrecto. Eso está en el Plan de Vacunación Nacional. Esperemos que todo se pueda solucionar. Yo lamento esta campaña que se ha generado, porque nosotros no buscamos lo contrario”, responde Chiri cuando es consultado sobre una posible ventaja para vacunarse antes que la mayoría de peruanos.

En aprietos

Oscar Ugarte, ministro de salud, negó que hayan ocurrido una conversación en privado con Oscar Chiri para utilizar las vacunas Pfizer en lugar de las de Sinovac. “Son mentiras”, afirma el actual burgomaestre. Lo cierto es que no hay fecha de reprogramación para la vacunación de los futbolistas de la selección. Cabe mencionar que estás no son obligatorias para asistir a la Copa América, sino más bien opcionales.

Quizás, la verdad del asunto no haya salido a la luz aún. Un proceso de vacunación irregular que no logró su cometido. Hasta el momento, lo que se conoce es que no se utilizarán las vacunas Pfizer que solicitó el presidente Francisco Sagasti para inocular a los casi 32 millones de peruanos que faltan. Así lo confirmó Ugarte en conferencia de prensa.

Oscar Ugarte a negado haber estado de acuerdo con el proceso de vacunación de la FPF. (Fuente: Minsa)

El siguiente paso de la Federación y sus directivos es esperar a que la situación se tranquilice. Aguardar a que el Minsa apruebe las vacunas Sinovac y cuenten con una licencia de salubridad, poder vacunar a los jugadores que deseen y, por supuesto, vacunarse ellos mismos. Ventaja o no sobre el proceso actual de inmunización, es analizado a criterio propio de cada persona que vive, sufre y padece las consecuencias y estragos que sigue dejando la COVID-19.

Copa AméricaFederación Peruana de FútbolMinsaOscar ChiriOscar Ugarte
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhair Luque

Director | Deportes

post anterior
Combina sobre Cerrón: «Muchos han callado, pero yo seguiré siendo tu principal opositor, así te duela»
siguiente post
Comisión COVID-19 se reunirá con ministro Óscar Ugarte para determinar medidas frente a grupos vulnerables

También te puede interesar

El Inter de Milán vuelve a soñar: elimina...

abril 17, 2025

Perú revive en las Eliminatorias: ¿Cuáles son sus...

marzo 25, 2025

Inter Miami vs Universitario en el Estadio Monumental...

enero 11, 2025

Universitario de Deportes inmortaliza su centenario con el...

diciembre 19, 2024

«Esta la ‘U'», la película que repasa un...

noviembre 15, 2024

Cruzeiro vence y pasa a la final de...

noviembre 2, 2024

Andrés Cárdenas consiguió la medalla de plata en...

noviembre 1, 2024

Descenso de candela en la Liga 1: Tres...

octubre 31, 2024

Kartistas peruanos destacaron en Europa

octubre 31, 2024

Atlético Mineiro es finalista de la Copa Libertadores...

octubre 30, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.