Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

De Soto a Keiko Fujimori: «No le estoy regalando mi voto, voy a cobrárselo»

por Leonel Contreras mayo 4, 2021
escrito por Leonel Contreras mayo 4, 2021
Hernando de Soto sobre Keiko Fujimori
555

Un voto sin respaldo. A través de una entrevista al portal digital de El Comercio, el ex aspirante a la presidencia, Hernando de Soto, se reafirmó en su decisión de votar por Keiko Fujimori en la segunda vuelta presidencial. Sin embargo, aclaró que el haber manifestado su voto de manera pública no corresponde a un respaldo político.

«Yo no he dicho que la respaldó, he dicho que voy a votar por ella. En mi partido he dejado a todas las personas, ya sea del Comité Ejecutivo Nacional, del Comité Político, la plataforma del pacto social y a los congresistas virtuales la libertad de votar como ellos quieran», señaló.

«Apoyar a Keiko significaría que, además de votar por ella, tendría que decir que ella es la candidata idónea. Yo me considero un intelectual honesto y no puedo afirmar algo de lo que no estoy convencido», agregó.

El excandidato, quien fue víctima de duras críticas durante las últimas semanas debido a su silencio, también aprovechó el espacio para explicar que la decisión la tomó a penas hace unos días tras lo acontecido en el debate de Chota. Aseguró que, tras analizar ambos discursos, entendió que la propuesta de Fujimori es la más viable.

«Me gustó su propuesta, pero no le estoy regalando el voto, quiero cobrárselo alto, pero no con participación y repartija. Quiero que suscriba los acuerdos de su papá y, además, los que ella se comprometió en el 2011 y 2016 de incluir al resto de peruanos, porque ahora es una cuestión de vida o muerte», clarificó.

Críticas a la propuesta económica de Fuerza Popular

Respecto a los puntos en desacuerdo con el plan de Fuerza Popular, De Soto indicó que este, a su juicio, no ofrece una alternativa que pueda cumplir con la demanda de la mayoría de peruanos acerca de un cambio moderado en el modelo económico actual, para hacerlo más inclusivo. Esto lo resaltó como un punto importante de acuerdo a los resultados de la última encuesta de Ipsos.

«La mayor parte de la gente dice que no quiere el actual sistema que los deja tan vulnerables frente al coronavirus y la recesión. Y eso explica porque ellos consideran que se requiere un cambio radical», aclaró.

No calificaría su propuesta como populista sino como una economía no inclusiva. «Ella busca dar lo que sobra a los que menos tienen y eso es un problema. Estoy seguro que lo hace con las mejores intenciones pero lo necesario es incluir a todos en los procesos económicos del país», añadió finalmente.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Leonel Contreras

Redactor de Política y Actualidad en Diario El Gobierno.

post anterior
Castillo sobre cambio de Constitución: «El señor Cerrón no tiene nada que ver acá, en esta lucha»
siguiente post
Joe Biden eleva el tope de refugiados admitidos en EEUU

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.