Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Virtual congresista Guillermo Bermejo se habría reunido con cabecillas de Sendero Luminoso en el VRAEM

por Mia Ramírez abril 22, 2021
escrito por Mia Ramírez abril 22, 2021
1,K

A solo dos meses de la segunda vuelta presidencial, el país continúa en incertidumbre por la elección del próximo jefe de Estado y la conformación del nuevo Parlamento Nacional. Por eso, una presunta reunión del virtual congresista de Perú Libre, Guillermo Bermejo Rojas, con cabecillas de Sendero Luminoso en el Vraem, alarma y genera preocupación.

Reunión con dirigentes senderistas

Bermejo Rojas se habría reunido con el cabecilla Quispe Palomino y demás dirigentes senderistas, según investigaciones que hasta la fecha, curiosamente, se encuentran en «pausa». El candidato es acusado de haber firmado un acta de obediencia a la organización terrorista, haber recibido adoctrinamiento senderista y haber sido instruido en manipulación de armas, según la Primera Fiscalía Superior Penal Nacional.

En la misma línea, la Procuraduría antiterrorismo no fue ajena al caso y comunicó a la Corte Suprema que Guillermo Bermejo tuvo contacto directo en el VRAEM con los cabecillas senderistas Víctor y Jorge Quispe Palomino, como representante de las universidades de Lima. Además, fue referido como «Che» por testigos y colaboradores eficaces del caso.  

Pedido de prisión preventiva

En el año 2005, Bermejo enfrentó un pedido de prisión preventiva por haber recibido adoctrinamiento senderista. Sin embargo, fue absuelto en 2017, año en el que el Tribunal Supremo ordenó un nuevo juicio contra él. Al respecto, el virtual parlamentario ha negado públicamente estas imputaciones, señalando que la policía habría «mentido groseramente».

Simpatía con dictadores

Las situaciones mencionadas anteriormente no serían las únicas controversias en las que se encontraría «envuelto» Bermejo. En este mismo caso, expresó su abierta simpatía con los siguientes dictadores: Fidel Castro, Hugo Chávez, la revolución nicaragüense Sandinista y Mao Tsetung, alabando los supuestos logros de los líderes autoritarios de izquierda.

El pasado 20 de abril, Bermejo señaló ante un medio local que las Fuerzas Armadas peruanas «no hacían nada». De esta forma, desmereció su labor de combatir el narcotráfico en la zona del VRAEM. Además, recalcó que tanto estas como la policía nacional, no tendrían legitimidad popular. 

Congreso de la RepúblicaGuillermo Bermejoperú libreSendero LuminosoVRAEM
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mia Ramírez

Editora de Política

post anterior
Luis Arce: «Los países ricos han comprado más de la mitad de vacunas en el mundo»
siguiente post
Congreso: Bancada Morada retira a Carolina Lizárraga de la Comisión TC

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.