Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Política Exterior: el tema olvidado en periodo electoral

por Lucía Mayandía Medina abril 18, 2021
escrito por Lucía Mayandía Medina abril 18, 2021
1,3K

Los debates y entrevistas previas a las Elecciones Generales han consistido en menciones a propuestas de vacunación universal y reactivación económica en medio de ataques personales entre candidatos. Por esa razón, otros temas importantes, como la política exterior, han sido completamente dejados de lado.

Llegada de Castillo a segunda vuelta

Al respecto, los pronunciamientos del exdictador boliviano Evo Morales sobre al pase a segunda vuelta del profesor Pedro Castillo, de Perú Libre, colocan a las propuestas de este candidato en materias de política exterior bajo la lupa. 

Si la propuesta del pueblo gana hoy en #Ecuador y #Perú volveremos al proyecto integracionista de la Patria Grande de Chávez, Néstor Kirchner, Lula y Correa ya que renacerá Unasur y se fortalecerá Celac, y con Runasur, que integrará a los pueblos, surgirá la América Plurinacional

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) April 11, 2021

¿Qué pasaría con el Grupo de Lima?

De acuerdo a José Antonio Saavedra, docente del curso de Política Internacional Latinoamericana en la Universidad San Ignacio de Loyola, los planes de gobierno de los partidos que se enfrentarán en segunda vuelta “reflejan dos visiones del Perú, siendo lo más sensible el tema del Grupo de Lima”. En el caso de Fuerza Popular, sus propuestas en materias de política exterior se basarían en el respeto a los derechos humanos y los principios democráticos. En esa misma línea, Keiko Fujimori buscaría fortalecer el Grupo de Lima, y emplear dicha instancia como un espacio de concertación política a nivel regional. Es decir, el país mantendría la actual postura peruana de oposición al régimen dictatorial en Venezuela. 

Por el contrario, de acuerdo al Ideario y Programa de Perú Libre, se daría un cambio en el tratamiento de la situación venezolana. Saavedra considera que un gobierno de este partido “buscaría una mejor relación con Bolivia, México y Argentina, lo que podría significar la salida de PROSUR”. Cabe recordar que recientemente Argentina se retiró del Grupo de Lima alegando que este no habría logrado ningún avance significativo además de aislar a Venezuela de la comunidad regional e internacional. En ese sentido, en un eventual gobierno de Pedro Castillo, el Perú podría salir del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), creado en reemplazo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Actualmente, esta última organización está prácticamente desintegrada tras la salida de Chile, Argentina, Brasil, Colombia, Perú y Paraguay en 2018 debido a las diferencias políticas con países, como Venezuela y Bolivia. 

Participación peruana en organizaciones internacionales

Saavedra menciona que “en el plan de Fuerza Popular encontramos a la política exterior de la mano con el Acuerdo Nacional y la reactivación del multilateralismo”. El partido liderado por Fujimori propone fortalecer la labor diplomática y promover la cooperación internacional, principalmente a nivel regional. Asimismo, buscaría una participación peruana más activa en el marco de las Naciones Unidas y otras instancias internacionales. 

En el caso del partido del lápiz, de llegar a la Presidencia, Castillo se opondría a que el Perú siga formando parte de diversas organizaciones multilaterales. Para el partido de izquierda, la Organización de Estados Americanos (OEA) “constituye un organismo de control geopolítico de Latinoamérica y el Caribe”. Además, consideran que el Sistema Interamericano de Derechos Humanos tiene un comportamiento que favorece al imperialismo, por lo que se podría intentar una retirada del Pacto de San José. Dicho procedimiento no sería sencillo para el Estado y tendría como consecuencia que los ciudadanos nacionales no puedan acudir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos tras agotar las instancias jurídicas internas.

Elecciones 2021Fuerza PopularGrupo de Limaperú libre
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Lucía Mayandía Medina

Editora | Mundo

post anterior
Quién guía a los jóvenes bicentenarios, por Valeria Bravo Ocaña
siguiente post
Cateriano sobre Pedro Castillo: «Es el peligro mayor para el Perú y su débil democracia»

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.