Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Keiko Fujimori registra uno de los niveles más altos de rechazo entre el electorado

por Jhoselinho Vásquez marzo 4, 2021
escrito por Jhoselinho Vásquez marzo 4, 2021
1,1K

La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, ha experimentado un leve repunte de popularidad en la intención de voto; de acuerdo al último informe de opinión del Instituto de Estudios Peruanos (IEP). Sin embargo, la encuesta también apunta al nivel de rechazo que registra la hija del ex presidente Alberto Fujimori. Solo entre los cinco primeros candidatos que encabezan la encuesta, Fujimori alcanza niveles de rechazo mayores al 8%.

Los candidatos Yohny Lescano (Acción Popular), Verónika Mendoza (Juntos por el Perú) y Geroge Forsyth (Victoria Nacional) encabezan la encuesta del IEP, respectivamente. Entre estos líderes, Keiko recibe los mayores niveles de rechazo por parte del electorado. De los potenciales votantes de Acción Popular, el 14.1% señala que no votaría por Fujimori; de Juntos por el Perú, el 11.2%; mientras que el 10.8% de potenciales votantes de Victoria Nacional tampoco la apoyaría en los comicios de abril. 

La desaprobación a nivel geográfico

Si dividieramos el mapa, Perú urbano registra el mayor nivel de desaprobación (56%). Sigue Lima Metropolitana con un 54% y Perú rural con un 52%. Así también, la zona sur del país -donde candidatos como Rafael López Aliaga (Renovación Popular) y Yonhy Lescano (Acción Popular) han ganado popularidad- señala, con un 64%, que no votaría definitivamente por la candidata de Fuerza Popular. El centro del país responde con un 60% y el norte con un 49%.

A diferencia de los comicios electorales del 2016, donde Fujimori llegó a una segunda vuelta con el ex presidente Pedro Pablo Kuczynski, Fuerza Popular no se perfila como una de las agrupaciones políticas llamadas a ser protagonistas el once de abril. El descenso de popularidad y el crecimiento de su rechazo puede responder a los procesos penales a los que Keiko Fujimori ha estado sometida, además de que Fuerza Popular no ha logrado llegar al poder en 2011 y 2016. El rechazo puede leerse como una migración de los votantes de Fuerza Popular hacia otros partidos políticos, con nuevos ideales y un plan de gobierno potenciado. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jhoselinho Vásquez

post anterior
Miembros de mesa no serán vacunados contra la COVID-19 antes de las elecciones
siguiente post
Waldo Mendoza sobre el Gobierno: «El 28 de julio dejaremos una economía en franca recuperación»

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.