Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Sin visión; por Juan Pablo Bernal

por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
escrito por Juan Pablo Bernal Gallegos abril 27, 2020
Vizcarra
508

El clima político peruano se encuentra frente a tres disyuntivas, las cuales deben ser analizadas y vistas con objetividad para así soslayar sentimentalismos e instar en lo que es mejor para nuestro país. Las opciones sobre la mesa son cerrar -sin fundamento y de manera populista- el congreso, nuestra cámara de representantes; vacar al presidente y llamar a nuevas elecciones, que abriría un portal con diversos caminos; o continuar con este sistema populista que, poco a poco, genera demagogia y, a largo plazo, nos condenará al fin de la democracia constitucional que gozamos.

La culpa no es “de todos” como le gusta decir a Vizcarra, la culpa se remonta al pasado lúgubre que ha permitido que empresas como Odebrecht sean estrechamente amigas de nuestros exmandatarios y sus allegados. Nuestro pasado nos condena ahora. Vizcarra y su Gabinete tienen gran culpa en esto. Salvador del Solar, Primer Ministro, ha tenido dos primeros meses netamente nescientes, donde no ha encontrado una solución en el conflicto Las Bambas y, donde, además, el diálogo entre el Congreso y el Poder Ejecutivo no ha mejorado, en lo absoluto. 

Otro importante factor es la selección fructífera con la que el Gobierno está acechando a los políticos, así como el abuso de las prisiones preventivas, en casi todos los casos innecesarias. La misma arbitrariedad por la que se dio lugar a la muerte del exmandatario Alan García, es la que se está usando para criminalizar a organizaciones políticas, como José Domingo Pérez ha querido hacer con el Partido Nacionalista -acto el cual el congreso ha rechazado por completo-.

A todo lo mencionado tenemos que sumarle la lamentable actuación del Frente Amplio, específicamente a Maria Elena Foronda, quien yendo contra la ética que debería tener todo parlamentario -representantes de los peruanos- contrato a una exmiembro del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA), uno de los grupos terroristas que más daño le ha hecho a nuestra patria. Acto bueno del congreso fue suspenderla; no obstante, la izquierda peruana se despidió de la congresista como si despidieran a una heroína, cuando en realidad fue en contra de la historia peruana.

Atrapados en sus cuatro paredes los más poderosos del país han lanzado de manera golpista una ofensiva en contra del Congreso, instando así en la mala relación que parece ser invariable, todo justificado con la reforma política que es casi bandera de nuestro presidente.

El Perú tiene, ahora, una importante decisión que tomar, la cual necesitará de un análisis no polarizado y de dejar de lado el populismo y el miedo a poder no tener un futuro político. A veces, las medidas menos populares son las que -con mayor urgencia- deben ser tomadas, para así obtener logros respetables y no populares, para obtener un futuro para el país y no votos en las siguientes elecciones.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Juan Pablo Bernal Gallegos

Ex director general de "Diario El Gobierno". Director de la "Revista Sociedad". Analista político.

post anterior
Los nuevos mártires profesionales, por Mario Arroyo
siguiente post
Un día como hoy se jugó una de las finales más inéditas de la historia

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.