Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

Los nuevos mártires profesionales, por Mario Arroyo

por Mario Arroyo abril 26, 2020
escrito por Mario Arroyo abril 26, 2020
788

La corrupción del derecho avanza aceleradamente. Somos testigos de cómo, cual mujer pública, se vende al mejor postor, colocándose al servicio de agendas ideológicas o campañas políticas, según sea el caso. La justicia se prostituye, absolviendo a inocentes, castigando culpables, en un desesperado intento por manipular la realidad, engañarnos y convencernos con su triste propaganda. 

Quizá el caso reciente que mejor lo evidencia es el del doctor Leandro Rodríguez Lastra, competente profesional argentino que en 2017 salvó la vida de un niño prematuro en gestación y la madre, víctimas de un intento fallido de aborto. Como buen profesional y hombre de palabra, coherente con el juramento hipocrático solemnemente pronunciado al inicio de su carrera profesional, salvó las dos vidas. Es decir, no se limitó a salvar a la madre y proseguir con el aborto fallido, asesinando al hijo. Por este terrible “crimen” fue denunciado, no por la madre, sino por la diputada Marta Milesi, defensora del aborto. Claramente la intención es amedrentar a los médicos que quieran salvar las dos vidas, en un intento de obligarlos “por ley” a matar.

Lo peor es que el tribunal ha declarado “culpable” al doctor de “incumplir sus deberes como funcionario público”; es decir, existe el “deber de matar”. Debe quedar claro que el Estado impone la “obligación de matar” a todos los médicos, y cualquiera que la incumpla será debidamente castigado. Puede recibir, desde la inhabilitación de por vida para ejercer la medicina a dos años de prisión.

Mártir significa “testigo”. Un auténtico mártir es testigo de la verdad, alguien que da su vida por la verdad. El Mártir por excelencia sería Jesucristo, que dio su vida por la verdad. El pseudomartirio es la perversión de esa verdad, cuando alguien asesina por una presunta verdad, como el de los terroristas islámicos que se inmolan asesinando. El mártir en cambio es el que sufre injustas agresiones por defender la verdad y la dignidad de su conciencia. Ahora comienzan a haber mártires que defienden la vida.

El doctor Leandro Rodríguez es testigo a un tiempo de la dignidad de la vida, de las dos vidas, madre e hija, y de la integridad de la profesión médica, que no somete al “deber” de matar. Es mártir de su conciencia y competencia profesional que supo sacar adelante a un niño de 23 semanas de gestación que había sufrido un intento de aborto. No es un martirio físico sino “profesional”. Está condenado a sufrir injustas vejaciones por no plegarse a una agenda ideológica o política. Pero es solo el principio. Cual efecto dominó, los prepotentes detentores del poder seguirán persiguiendo, cual caza de brujas, a todo aquel que no comparta sus dogmas de la muerte. Han logrado hacerse con la impartición de la justicia, y la han sometido a sus intereses. El derecho está preso de la política y la ideología.

Esta nueva persecución, este nuevo martirio, será testigo también de la integridad de nuestras convicciones; si nos plegamos dócilmente al canto de las sirenas, al son del que manda, o si valientemente somos testigos de la dignidad de nuestra conciencia y del valor de la verdad y de la vida humana. Seguramente abundarán casos de “comprensible corrupción”, es decir, personas que nada tengan en contra de la vida o del valor de la profesión médica, pero que tampoco tengan las agallas de cargar con las consecuencias. Los que imponen su ideología confían en esta mayoría cobarde, dispuesta a cambiar de modo de pensar a cambio de no tener problemas o adquirir un privilegio. 

La experiencia muestra, sin embargo, que el auténtico martirio es atractivo y seduce a las almas más grandes. Tiene un efecto multiplicador de espíritus libres y fuertes, que no están dispuestos a someterse a dogmas prepotentes. El martirio es augurio de un mejor mañana, y mantiene la esperanza de que algún día podamos liberar de nuevo a la justicia de inicuos captores. Así, si por un lado es de temer que el ejemplo de Leandro se multiplique, esa misma multiplicación, a la larga, es motivo de esperanza, pues no podemos vivir siempre cautivos de la mentira.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Mario Arroyo

Licenciado en Filosofía por la Universidad Panamericana, México D.F. y doctor en Filosofía por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz, Roma.

post anterior
«Pérez, el poder te ahoga», por Juan Pablo Bernal
siguiente post
Sin visión; por Juan Pablo Bernal

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guardar mi nombre, email y página web en este buscador para la próxima vez que comente.

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.