Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Actualidad

Colegio María Nicole: educación personalizada más allá de las aulas

por Redacción EG febrero 7, 2024
escrito por Redacción EG febrero 7, 2024
2,9K

La pandemia del COVID-19 ha afectado en gran medida la educación, tanto pública como privada. Esta afección ha sacado lo mejor de los centros educativos, los cuales, sintonizando con la modernidad, han transformado salas, cuartos y estudios en aulas de aprendizaje a distancia.

Desde el inicio del confinamiento, hubo incertidumbre respecto a cómo sería la educación. Al principio, parecía que la virtualidad sería extraordinaria; sin embargo, esta se volvió la regla durante el 2020 y probablemente se extienda del mismo modo el presente año.

Un caso particular es el del Colegio María Nicole, centro educativo personalizado dirigido a niños con problemas en el aprendizaje. El último año innovó y adaptó su metodología de enseñanza para que sus alumnos pudiesen continuar aprendiendo a pesar de la distancia.

Para conocer a fondo cómo afrontó la pandemia esta escuela, conversamos con la directora Ana María Adriazola, quien explicó por qué es crucial la formación que siguen sus estudiantes: «La educación personalizada, no solo en tiempos de pandemia, es indispensable en la atención de niños con problemas de lenguaje y aprendizaje. La personalización del aprendizaje en nuestro colegio es la herramienta pedagógica, por excelencia, que acompaña el trabajo docente diario».

Retos

Tras la puesta en marcha de la cuarentena, el Colegio María Nicole tuvo que hacer frente al hecho de que alumnos con dificultades de aprendizaje, quienes necesitan una atención vivencial y todo un equipo de profesionales a su cargo, tenían que aprender a través de una pantalla. Esto, sin dejar la atención personalizada que lo caracteriza.

«A los más pequeños, alumnos de inicial y primer grado, les venimos dando educación individual y en parejas. De este modo, el profesorado mantiene la dedicación, el entusiasmo y la cercanía de siempre con los estudiantes. Al resto de grados, se les dividió en equipos de 5 y 6 alumnos», explicó.

«También, hemos mantenido las terapias individuales, tanto las de aprendizaje y lenguaje como la psicológica. Asimismo, continúan los talleres de habilidades sociales, los cuales han sido decisivos para el entrenamiento de las destrezas a pesar de la situación que enfrentamos. El apoyo emocional continuará permanente y constante, no solo por parte del equipo de psicólogos, sino también gracias a las asesorías individuales que brindan los profesores», añadió.

Una metodología «única y especial»

El Colegio María Nicole trabaja con niños que tienen problemas de atención, concentración, memoria, coordinación motora y audio, así como diagnosticados con Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y Trastorno Especto Autista (TEA). Para ello, el íntegro del equipo lleva jornadas de capacitación en las diferentes dificultades mencionadas, ofreciendo así una educación de alta calidad.

«Es para nosotros un sello que la capacitación de nuestro personal sea permanente», expresó.

La metodología de enseñanza del centro educativo que dirige Ana María Adriazola es «única y especial». Aulas con menos estudiantes, educación regular personalizada y métodos adaptados son algunas de las características principales del Colegio María Nicole.

«Somos un centro de educación regular dirigido exclusivamente al trabajo con niños con dificultades en el aprendizaje. Trabajamos con 13 niños por aula, con profesoras especialistas en problemas en el aprendizaje y aplicamos una combinación de métodos adaptados a las necesidades particulares de cada niño. Además, nos ajustamos tanto a las fortalezas como a los retos e intereses de cada uno. Nuestro lema es ‘Porque cada niño es único y especial, le damos la educación que cada uno necesita’ y lo aplicamos en todo momento», dijo.

Familia María Nicole

Ana María Adriazola considera el colegio una gran familia. Esto, manifiesta, es necesario para la motivación de los alumnos, quienes encuentran en la escuela un segundo hogar.

«Somos una familia en la que cada niño se siente cómodo, único y especial. Conocemos a todos, los llamamos por su nombre, conocemos las razones por las cuales nos eligieron, sabemos de sus fortalezas y mayores necesidades. Estos detalles son primordiales para empezar a trabajar en la autoestima y seguridad de cada uno», señaló.

«Nuestros alumnos se sienten motivados para aprender. La forma, el compromiso, la voluntad, el cariño, la entrega y la calidez que encuentran en el trato de sus maestros, psicólogos y terapistas les permiten querer seguir aprendiendo. El trabajo en equipo de docentes y todo el equipo psicopedagógico, poco a poco, va ayudando a que el alumno vaya superando sus dificultades», agregó.

Plan de trabajo para el 2021

En otro momento, la directora del Colegio María Nicole detalló cómo enfrentará su equipo este 2021.

«Estamos listos para iniciar el año en forma virtual tal como lo indican los lineamientos del Minedu, seguiremos trabajando bajo el mismo formato utilizado en el 2020 para el trabajo desde la casa y también estamos preparándonos para lo que sería una educación semipresencial y/o presencial. Estamos muy entusiasmados ya que hemos comprobado que no hay obstáculos para poder seguir educando, estimulando, trabajando, acompañando y sacando adelante a cada niño que llegue a nosotros», puntualizó.

Admisión

Este año, se encuentra habilitada la admisión a nuevos alumnos que busquen una educación a su medida. Asimismo, se pueden solicitar traslados para aquellos que opten por un rumbo personalizado.

Para mayor información, pueden visitar la página web del Colegio María Nicole, comunicarse al teléfono +51 449-1036, al WhatsApp +51 924-486-157 o enviar un correo electrónico a [email protected].

Colegio María NicoleEducaciónEducación en pandemiaEducación personalizadaTEA
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
¿Cómo podemos apoyar durante esta cuarentena?
siguiente post
¿Cuándo se pagará el Bono de S/ 600?

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Arresto del opositor turco Ekrem İmamoğlu

abril 4, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.