Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
EconomíaPolítica

Alva sobre ley de retiro de la ONP: «es antitécnica y le hace mucho daño al país»

por Pablo Andrés Carpio noviembre 6, 2020
escrito por Pablo Andrés Carpio noviembre 6, 2020
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, y los ministros de Economía, María Antonieta Alva Luperdi, y de Justicia, Fernando Castañeda Portocarrero, así como el contralor general de la República cierran su participación en la sesión de la Junta de Portavoces.
844

El día martes, la Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó la insistencia para la devolución de hasta una UIT (S/ 4,300) a los aportantes activos e inactivos de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) afiliados bajo el Decreto Ley 19990.

Incluyendo a la Comisión de Presupuesto, son cuatro comisiones las que aprobaron esta iniciativa. Anteriormente, había sido aprobada en el Pleno el día 25 de agosto, pero el Ejecutivo la observó y planteó una contrapropuesta. El texto fue enviado a evaluación en las comisiones de Economía, Trabajo y Defensa del Consumidor.

?️Ministra Alva: "Es la cuarta comisión que apoya la insistencia que habíamos observado como Ejecutivo con un informe contundente. Y además han archivado el proyecto del Ejecutivo que busca que más peruanos accedan a una pensión". Vía @noticias_tvperu

— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) November 3, 2020

Asimismo, durante el mismo día, se rechazó con ocho votos en contra la propuesta del Ejecutivo para reformar el sistema público de pensiones. 

La titular del Ministerio de Economía, María Antonieta Alva, señaló que el costo fiscal del retiro será de S/ 15,900 millones. Esto, asevera, es equivalente a 3 años de presupuesto en los programas sociales. 

«Es muy complejo para el manejo de la política económica lidiar con leyes que van a mandar al país por la borda. Hemos hecho muchos esfuerzos para que ellos puedan entender esto», manifestó. 

En declaraciones a Canal N, la ministra también expresó que las consecuencias serían no solo perjudiciales para el país en términos fiscales, sino que se desprotegerá a los pensionistas y futuros jubilados. 

Vuelvo a señalar lo que ya antes he alertado: el proyecto de ley que busca la devolución de aportes de la ONP alejaría a 4.7 millones de familias de acceder a la protección del sistema de pensiones que garantiza el acceso a una pensión y a la atención de salud.

— María Antonieta Alva Luperdi (@ToniAlvaL) November 3, 2020

Finalmente, Alva sentenció que «es antitécnica y le hace mucho daño al país» y  que el Gobierno utilizará todos los mecanismos legales para frenar la implementación de la ley del Parlamento. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Pablo Andrés Carpio

Redactor | Economía

post anterior
Presidencia: «Alertamos a la opinión pública sobre falsos comunicados»
siguiente post
Morat: Concierto digital en beneficio de Make-A-Wish

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

«Jueves Negro» en los mercados: el impacto de...

abril 3, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.