Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadCultura

¿Por qué el Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre?

por Adriana Mayor noviembre 1, 2020
escrito por Adriana Mayor noviembre 1, 2020
588

El Día de Todos los Santos es una fecha relevante dentro del calendario cristiano. Hace un año los cementerios se llenaban con millones de familias peruanas que iban a honrar a sus fallecidos. Llevaban flores de distintos colores como obsequio de amor y respeto. Cargaban botellas de agua para limpiar las tumbas y regar las plantas. Las oraciones siempre estaban presentes.

En esta nueva normalidad, todo ese ritual que preparábamos con cariño y esmero ha quedado, por ahora, en el pasado. Este 2020, la celebración está marcada por la pandemia. La emergencia sanitaria obliga a los camposantos a cerrar sus puertas para cuidar la salud de sus visitantes y frenar los contagios.

Pero, ¿por qué la celebración tiene que ser el 1 de noviembre y no otro día? Todo comienza en el siglo IX.

Todos el mismo día

El motivo del Día de Todos los Santos es venerar a los difuntos que superaron el purgatorio y se han santificado para gozar de la vida eterna con Dios. Pero en los primeros siglos, los cristianos tenían dificultades para conmemorar cada una de las muertes de los santos en distintos lugares y fechas. En aquella época era un reto celebrarlo porque abundaban las persecuciones romanas, las cuales habían asesinado a muchos cristianos.

Por esa razón, en el siglo VIII, el papa Gregorio III dedicó una capilla en la Basílica de San Pedro a todos los santos y fijó la fecha el 1 de noviembre. Luego de unos años más tarde, en el siglo IX, Gregorio IV mandó a toda la Iglesia a extender la celebración. Por eso el primer día se festeja a todos los santos y el segundo de noviembre el Día de los Fieles Difuntos.

Diferente en ortodoxos, anglicanos y luteranos

Hace varias décadas, hubieron gran cantidad de individuos que abandonaron la Iglesia Cristiana porque no estaban de acuerdo con su ideario. Ahora, solo el catolicismo celebra el Día de Todos los Santos el primero de noviembre.

Es así que la Iglesia Ortodoxa, la segunda iglesia cristiana con más fieles después de la Católica, en la Anglicana y Luterana o protestante la celebran otro día. La fecha elegida para conmemorar la festividad es el primer domingo después de Pentecostés. Esta celebración religiosa se festeja cincuenta días después de Pascua.

Misa virtual por fallecidos

La Municipalidad de Lima ha programado una misa que se realizará desde la Catedral de Lima por el Día de Todos los Santos. La misa será celebrada hoy a las 7 p.m. por medio de las redes sociales del Arzobispado de Lima y TVPerú. Durante la Celebración Eucarística se recordará a los fallecidos por el COVID-19.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Adriana Mayor

post anterior
Elecciones 2021: se cierra plazo de inscripción para precandidatos presidenciales
siguiente post
TC: Ejecutivo presentará medida cautelar ante moción de vacancia

También te puede interesar

Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

mayo 16, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.