Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Política

Elecciones 2021: se cierra plazo de inscripción para precandidatos presidenciales

por Kristell Costilla noviembre 1, 2020
escrito por Kristell Costilla noviembre 1, 2020
901

La lista de precandidatos que serán sometidos a los comicios internos, con miras al proceso electoral de abril del 2021, venció este sábado 31 de octubre. Estas listas debían ser presentadas a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Su entrega puede ser tanto de manera presencial como virtual. En el primer caso, los horarios oscilaron entre las 8:30 y las 22:00 horas en su sede central del Jr. Washington 1894; mientras que, en el segundo, fue desde las 8:30 a 23:59 horas mediante la web a la que puede acceder haciendo clic aquí.

Asimismo, el organismo electoral se ha reunido con los representantes de 25 partidos políticos para examinar las modalidades de elección seleccionada, así como  la forma de presentación de candidaturas. Todo ello vía los formatos facilitados por el ente electoral. Las candidaturas a delegados y las circunscripciones que desean representar deberán ser informadas por el órgano electoral central. A ello, se le debe asignar un número correlativo que deberá iniciar por el número 1 (Formato 2).

Según el Reglamento de Elecciones Internas, los candidatos debían tener una afiliación a la organización política y haber registrado dicha afiliación en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) hasta el pasado 30 de septiembre de 2020. Además, en relación a las postulaciones por fórmula presidencial, el órgano electoral central de cada partido político deberá precisar el cargo al que postulan cada integrante de las mismas (formato 3).

Solo en el caso en que lo declarado oportunamente por el Órgano Electoral Central (OEC) contenga una observación a ser levantada, la ONPE le otorgará un plazo improrrogable adicional de dos días calendario para hacerlo. De no ser levantada la observación en el plazo otorgado, no se organizará las elecciones internas.

¿Cuáles son los precandidatos presidenciales confirmados hasta la fecha?

Renacimiento Unido Nacional

Lista 1: liderado por Richard Arce en compañía de Lydia Isabel Solo de la Cruz y Máximo Julián Córdova Basilio.

Lista 2: encabezado por Ciro Gálvez Herrera, quien está acompañado por Sonia García Osores y Alejandro Zolla.

Fuerza Popular

Precandidato a la Presidencia de la República: Keiko Fujimori. 

Precandidatos a la primera segunda: Luis Galarreta Velarde.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Patricia Juárez Gallegos.

Podemos Perú

Precandidato a la Presidencia de la República: Daniel Urresti.

Precandidatos a la primera segunda: María Teresa Cabrera.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Wilbert Portugal.

Renovación Popular

Precandidatos a la primera segunda: Rafael López Aliaga y Neldy Mendoza Flores.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Jorge Montoya. 

Perú Patria Segura

Precandidato a la Presidencia de la República: Rafael Santos.

Precandidatos a la primera segunda: Victoria Paredes.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Renzo Reggiardo. 

Partido Aprista

Lista 1: encabezada por Nidia Vílchez junto con Iván Hidalgo y Olga Cribilleros.

Lista 2: liderado por Rafael Zeballos en conjunto con Rocío del Pilar Salcedo Silva y Dante Luis Tello Cruzado. 

Lista 3: encabezado por Juan Sánchez junto con Nora Rodríguez y Celso Chinchay.

Juntos por el Perú

Precandidato a la Presidencia de la República: Verónika Mendoza.

Precandidatos a la primera segunda: José de Echave.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Luzmila Ayay. 

Partido Morado

Lista 1: presidido por Julio Guzmán junto con Flor Pablo y Francisco Sagasti.

Lista 2: Carolina Lizárraga, Pedro Gamio Aita y Jackeline Mathews Fernández.

Lista 3:  Alejandro San Martín, Yaneth Silva Cachay y Rafael López.

Partido Popular Cristiano

Precandidato a la Presidencia de la República: Alberto Beingolea. 

Precandidatos a la primera segunda: Lucía Ledesma Martínez.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: David Vera Trujillo. 

Restauración Nacional

Precandidato a la Presidencia de la República: George Forsyth. 

Precandidatos a la primera segunda: Ana Patricia Arévalo Majluf.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Jorge Fernando Chávez Álvarez.

Acción Popular

Lista 1: Alfredo Barnechea acompañado por Maricarmen Alva y Armando Villanueva.

Lista 2: Edmundo del Águila junto con Celia Quispe y Pedro Morales.

Lista 3: Yonhy Lescano junto con Gisela Tipe y Luis Alberto Velarde.

Lista 4: Luis Enrique Gálvez acompañado por Francis Sandoval y Carlos Valenzuela.

Partido Contigo

Precandidato a la Presidencia de la República: Máximo San Román.

Unión por el Perú

Lista 1: liderada por el exparlamentario Isaac Fredy Serna Guzmán junto con Jessenia Choy Sánchez Panduro e Isaac Humala Núñez.

Lista 2: encabezada por el congresista José Vega junto a Haydée Andrade Ríos y Ricardo Belmont.

Alianza para el Progreso

Precandidato a la Presidencia de la República: César Acuña Peralta.

Precandidatos a la primera segunda: Carmen Omonte.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia:  Luis Iberico. 

Partido Nacionalista

Precandidato a la Presidencia de la República:  Ollanta Humala.

Precandidatos a la primera segunda:  Ana María Salinas.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Alberto Otárola. 

Somos Perú

Precandidato a la Presidencia de la República: Daniel Salaverry.

Precandidatos a la primera segunda: Matilde Fernández.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Jorge Luis Pérez Flores. 

Avanza País

Precandidato a la Presidencia de la República: Hernando de Soto.

Precandidatos a la primera segunda: Corinne Flores.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia: Jaime Salomón. 

Perú Nación

Precandidato a la Presidencia de la República: Francisco Diez Canseco.

Precandidatos a la primera segunda: Nancy Cáceres.

Precandidatos a la segunda vicepresidencia:  Manuel Salazar. 

Frente Amplio

Precandidato a la Presidencia de la República: Marco Arana.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Kristell Costilla

post anterior
Conoce la plancha presidencial de Keiko Fujimori
siguiente post
¿Por qué el Día de Todos los Santos se celebra el 1 de noviembre?

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.