Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
PolíticaVoto EG

Fernando Cillóniz: «El Estado tiene muchas instituciones redundantes que deben fusionarse»

por Redacción EG octubre 16, 2020
escrito por Redacción EG octubre 16, 2020
657

Fernando Cillóniz Benavides no se había propuesto ser candidato a la presidencia ni gobernador regional de Ica. Pero con 69 años recorriendo el país, el exgobernador señala que nuestro país se está “descarrilando”. Diario El Gobierno conversó en exclusiva con el precandidato por el partido Todos por el Perú, donde nos comentó cuáles serían sus principales ideas de enrumbarse como candidato oficial hacia el sillón de Pizarro.

El precandidato es fiel al historiador tacneño Jorge Basadre, quien de su libro “Perú: Problema y posibilidad”, destaca que de la categoría de peruanos que no aportan nada son los «congelados»; en cuanto a los «podridos», hace referencia a los corruptos, y respecto a los «incendiados» se refiere a los vándalos. Por ello, Fernando asegura no querer pertenecer al primer grupo mencionado. “Los congelados son aquellos peruanos que viven en una zona de confort y no quieren comprarse el pleito; que el problema lo resuelvan otros. Yo no quiero congelarme”, manifiesta.

Experiencia como exgobernador regional de Ica

En el 2014, fue invitado por el partido político Fuerza Popular y ganó las elecciones regionales. Cillóniz señaló que esa experiencia fue emocionante. “Ahí conocí lo que se llama “al monstruo por dentro”, y vi descarnadamente lo que es este clientelismo político que hoy día está en boca de todo el mundo, que es lo que el presidente Vizcarra lamentablemente encarna”, mencionó. 

El precandidato a la presidencia comenta que tuvo que afrontar congresistas muy poderosos protegidos por la inmunidad parlamentaria. “He tenido que confrontar con mi moral estas pretensiones de contratar a listas de cientos y miles de personas, muchos de ellos militantes, amigos o familiares, que pretendían un trabajo en lo que sea. Así se presentan estos irresponsables”, señaló. 

Asimismo, como exgobernador regional conoció de cerca la corrupción en el sector salud. Cillóniz advierte que el sistema de salud pública peruana está en malas condiciones. Pero no por falta de presupuesto, sino por la “podredumbre moral” que tienen algunos médicos y enfermeras. Además, añadió que su época de gobernador regional fue un aprendizaje.

“El problema peruano es moral, esa es la gran conclusión de mi experiencia en Ica. No es económica, no es ni siquiera el coronavirus, el problema es moral”, indicó. 

JNE: disputa entre fracciones dentro del partido Todos por el Perú

Por una lado,  Pedro Cateriano y Fernando Cillóniz serían los precandidatos de TTP. Sin embargo, en su afiliación ambos presentaron fichas distintas y no se reconoce de manera unánime las militancias. Ante ello, Cillóniz comentó que hay una posibilidad de que el jurado descarte su inscripción, porque los directivos que lo acogieron no representan el partido, el cual es presidido por Áureo Zegarra. “Si ese fuese el caso yo estoy afuera y bueno, no pasó nada. Simplemente vuelvo a mi vida privada”, señaló. 

Sin embargo, también tiene otra posibilidad en la que le explicaron que  Zegarra fue destituido del partido. “Es cuestión de trámite para quitarlo del registro de organizaciones políticas, nada más. Soy tan espectador como todos y me acogeré a la resolución del jurado electoral. Lo que diga el jurado, eso es lo que haré”, expresó. 

Por otro lado, Fernando Cillóniz indicó que ha sido invitado a diversos partidos políticos, pero todos estaban en conversaciones y no recibía una respuesta rápida. En cambio, el partido Todos por el Perú le abrió las puertas de par en par. Asimismo, mencionó que lo hace por cumplir con el formalismo y que está en desacuerdo con los peruanos que sostienen que quienes gobiernan son los partidos políticos. 

Ideas que se alinean a sus propuestas

En caso de que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) decida el retiro de Áureo Zegarra de la presidencia del partido y Fernando Cillóniz obtenga la candidatura presidencial, propiciaría alianzas entre partidos. “A mí me parece una ofensa a la ciudadanía que vayan más de 15 candidatos. Ojalá sean 3 o 5 candidatos y no más. Lo ideal es un par de candidatos, pero eso es mucho pedir”, comentó. 

El ingeniero precisó que un tema transversal es la lucha contra la corrupción. “Pero la lucha de verdad, no la de la boca para afuera, no la lucha que encarna el presidente Vizcarra”, señaló. Además, indicó que para eliminar la descentralización del Estado, todo se tiene que transformar a lo digital, y así los peruanos no se vean obligados a movilizarse al municipio de su distrito o provincia.

El sector salud en un Perú postpandémico

Cillóniz manifestó que el problema de salud es moral y que en Ica cuadruplicaron las atenciones sin mayor presupuesto. Asimismo, cuenta que tuvieron que sancionar a un grupo de médicos y enfermeros corruptos que robaban medicamentos para venderlos en las farmacias. 

El exgobernador de Ica consideró que otro de los problemas puede ser debido al tamaño del sector público y que todas las instituciones del Estado deben de fusionarse. “La Agencia de Promoción de la Inversión Privada hace inversión en infraestructura. Provías nacional hace lo mismo. Provías descentralizado también, entre otras de la misma manera. El Estado tiene muchas instituciones redundantes que deben fusionarse. Deben ser más reducidas, efectivas y por tanto más económicas”, señaló. 

Asimismo, aseveró que hay una proliferación de burocracias distritales que perjudica a la ciudadanía. “Hay 19 ministerios, nosotros proponemos fusionar varios para terminar con 10 ministerios. Todo eso achica el Estado, lo hace más eficiente”, aseguró. 

Soluciones para el transporte público

El ingeniero señaló que temas como el transporte público, salud, educación, agua potable y basura, deben de ser autónomos, así como el Banco Central de Reserva del Perú.  Además, indicó que la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao (AATE)  tiene que ser a nivel nacional, ya que el problema del tráfico se está extendiendo en diversas regiones del país. “No solo el tráfico, sino el de basura, agua potable y demás servicios públicos fallidos que tienen que pasar a ser organismos constitucionales autónomos para corregir este problema”, precisó.

Mensaje sobre la política del Perú

Cillóniz explica que la lucha contra la corrupción parte desde todos los ciudadanos, ya que se debe “denunciar y desenmascarar” las acciones inmorales a través de la prensa. “Nosotros mismos tenemos que ser los que denunciemos al médico que deriva a su consultorio privado, el policía que pide 10 soles para dejarnos pasar, etc. Con la tecnología lo vamos a hacer, hay que grabarlos y denunciarlos”, concluyó.

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Redacción EG

Redacción del Diario El Gobierno

post anterior
Jornada 3 de la FMS España se realizará este sábado
siguiente post
Venezuela aprueba “Ley antibloqueo” para combatir la crisis económica

También te puede interesar

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Fiscal de la Nación: Presidenta tendría 34 denuncias...

marzo 22, 2025

Ministro del Interior es censurado por el Congreso

marzo 22, 2025

Santivañez sigue firme pese a cuestionamientos

marzo 11, 2025

EE.UU. suspende apoyo financiero contra el narcotráfico en...

febrero 7, 2025

Qali Warma: Vocero presidencial envuelto en red de...

febrero 6, 2025

Ministerio Público sufre atentado en su sede de...

enero 21, 2025

Eduardo Salhuana viajará a China pese a cuestionamientos

enero 1, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Napoli e Inter definen la Serie A este viernes en simultáneo

    mayo 22, 2025
  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.