Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Opinión

El show de nuestras vidas, por Carlos Almandoz

por Carlos Almandoz Cueto octubre 4, 2020
escrito por Carlos Almandoz Cueto octubre 4, 2020
687

Entre riñas, nervios y bullanguero ruido como de costumbre, el telón se alza para el espectáculo más esperado del año. Las comparsas preparan sus despampanantes trajes y calientan sus voces, mientras los dueños del circo observan expectantes, al ritmo de un sonido melodioso que acompaña de fondo, el fruto de su trabajo. 

Tras bambalinas, los magos, payasos, adivinos y domadores se preparan para lucirse en escena; todos con trayectorias e ideas distintas, pero con objetivos claros. El principal: ser la estrella del show. Así, preparan sus mejores coreografías para lograr cautivar a su público. Para tener éxito, no solo deben hacerlo bien, sino también deben dar la función de sus vidas. Una sola presentación podría definir su futuro como artistas.

Por supuesto, los elencos son biodiversos: siempre habrán algunos más talentosos que otros, más competitivos o más determinados. Lo cierto es que no hay nadie mejor que los dueños del circo para ver quién se queda y quién se va. Y es que quienes están tras bambalinas tienen más poder del que creen. 

Pero supongamos por un momento que los dueños deben despedir cada 5 años a todos sus artistas: buenos y malos. Y tras los 5 años siguientes, lo mismo. Cualquiera estará de acuerdo en que en nada ayudará al elenco, y ni qué decir de los dueños, quienes estarán condenados a tener aficionados constantemente. ¿Y el público? Ellos tampoco se escapan. Con “saltimbanquis” habituales, es lógico que la baja calidad será una constante. Incluso los propios artistas no verán por qué mejorar: no importa qué hagan, vencido el contrato, se irán. 

No es difícil darse cuenta de que el espectáculo será un desastre. Pero aterricémoslo. El show es la política; los artistas, nuestros congresistas; las presentaciones, su trabajo; los dueños, nosotros. Obligándolos a salir sin chistar, y sin permitir que se queden, no van a llevarnos a nada bueno. 

Como en el espectáculo venido a menos, tendremos cada vez peores congresistas. Las consecuencias de las reformas propuestas por Tuesta y compañía las veremos de hoy en adelante. Preparémonos para un show que no podremos olvidar. 

FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Carlos Almandoz Cueto

Investigador legal de la Asociación de Contribuyentes del Perú (ACP). Estudiante de Derecho en la Universidad del Pacífico. Miembro del Leadership Institute Perú. Interesado en Derecho Administrativo Económico, Public Choice, Análisis Económico del Derecho, Regulación y Barreras Burocráticas.

post anterior
En defensa de la vacunación obligatoria, por Kevin Bonilla
siguiente post
Sevilla de Lopetegui logró empatar 1-1 ante el Barcelona de Messi

También te puede interesar

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

La diplomacia comercial de Perú frente al proteccionismo...

febrero 4, 2025

El engaño verde: ¿cómo el marketing social puede...

noviembre 8, 2024

Pecados políticos e hibris partidaria: el (esperable) caso...

noviembre 8, 2024

Perú: una visión de futuro; por Aldo Lorenzzi

noviembre 4, 2024

Nueva Ley de Pensiones: ¿es el cambio que...

octubre 22, 2024

Un Estado sin dirección, por Aldo Lorenzzi Bolaños

octubre 3, 2024

Por una Latinoamérica unida: reflexiones al retornar de...

octubre 2, 2024

Dia Internacional de la Paz: construyendo un mundo...

septiembre 25, 2024

Reseña del libro «La deuda secreta del Perú»

septiembre 13, 2024

Buscador

Entradas Recientes

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Tottenham vs Manchester United: un duelo decisivo para ambos equipos

    mayo 20, 2025
  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.