“Este escenario está impresionante”, me dijo Broz, DJ mexicano, quien estaba junto a su equipo cerca al escenario donde tocaba el productor nacional Aviux sus mejores temas. Su sonrisa dejaba entrever que para un artista internacional había algo que le llamaba la atención. Un escenario imponente con visuales de alta calidad que proyectaban en distintas pantallas animaciones y tomas de los íconos de la música electrónica que se subían uno por uno al Main Stage.
Este pasado fin de semana se llevó a cabo la edición 2025 de ULTRA Perú, producido por Vastion, coincidentemente, en el marco de Semana Santa. Fans peruanos y extranjeros pudieron gozar de dos días cargados de anécdotas, sets llenos de emoción y activaciones de marcas al ritmo de los mejores beats. Revista Sociedad estuvo presente en el reconocido festival y en este artículo relatamos sus mejores momentos que marcaron un precedente para la industria de la música electrónica.
DJS de alta calidad y renombre mundial
El cartel de artistas que se anunció para tocar en Perú daba una primera señal de lujo para el espectáculo. Axwell, Martin Garrix, Adam Beyer, HILO, Afrojack. Las personas que hacían colas afuera del Multiespacio 21 en San Miguel e ingresaban poco a poco llevaban camisetas y carteles de sus productores favoritos. Algunos grupos de fans pudieron gozar de actividades como Meet & Greets con ellos, y conocerlos de cerca en los distintos escenarios. Emotivo y especial.
En el día 1 del ULTRA Perú, uno de los shows que hizo explotar las pasiones del público fue el que HILO (alterego de Oliver Heldens) ofreció. Desde el arranque, su intro hizo gozar a la zona de Resistance con sus mejores canciones techno de su repertorio, así como con sonidos house que enloquecieron a todos. Fue más de una hora de puro baile, cánticos y volumen contundente que plasmaron la gran performance del neerlandés.
El día 2 también tuvo un largo arsenal de experiencias; sin embargo, el headliner principal de la noche fue Martin Garrix. El niño que dio pasos de gigante a corta edad ha ganado cinco veces el premio a mejor DJ por la reconocida revista DJ Mag (también lo ganó en la última edición 2024). Ahora, acostumbra a ser evento estelar de grandes shows de electrónica a nivel mundial y el ULTRA Perú no fue la excepción.
El Mainstage se bañó de energía, magia e instantes emotivos al son de canciones como “High on Life”, “Starlight”, “Angels for each other” y “Scared to be lonely”. Las vibras y las lágrimas los asistentes no faltaron en cada segundo, demostrando que el amor y la música es el lenguaje universal característico de estos instantes.
El talento nacional no se queda atrás: un gran compilado de disc-jokeys mostró todo su potencial ante miles de personas. Ammo Avenue cerró el día 1 en el UMF Radio; Sebastián Matteo, Kayfex y Aviux fueron algunos de los representantes que brillaron en el Mainstage. Así, el público también tuvo la oportunidad de escuchar y conectar con producción de nuestro país.
La experiencia va más allá de la música
Hablar de ULTRA Perú es hablar de un sinfin de actividades por hacer. Asistentes nacionales y extranjeros –franceses, rusos, chilenos, ecuatorianos, mexicanos, etc– recorrieron el Multiespacio 21 para disfrutar eventos interactivos de distintas marcas, así como para hacer una pausa e ingerir alimentos y bebidas en medio de su experiencia.
Por ejemplo, las personas hacían largas colas para tomarse fotos en las activaciones, ganarse premios y merchandising, jugar y conocer nuevas marcas. En parejas, en amigo o en familia, el festival le brindó al seguidor de música electrónica interacciones para completar su travesía. Además, la carta gastronómica tuvo opciones para todos los gustos para deleitar el paladar del fanático en medio del show musical.
Así se vivieron dos fechas de grandes momentos para poner a gozar al público, quien nuevamente supo lo que es la experiencia ULTRA y la esencia de la música electrónica.