Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Honduras: aumentan los lazos entre el entorno de Xiomara Castro y el narcotráfico

por Grecia Asmat Caro octubre 6, 2024
escrito por Grecia Asmat Caro octubre 6, 2024
TEGUCIGALPA, HONDURAS - NOVEMBER 28: Xiomara Castro, Presidential Candidate of the Libertad y Refundacion (Libre) Party, celebrates during general elections on November 28, 2021 in Tegucigalpa, Honduras. According to the National Electoral Council, Castro received 53,44% of the votes and the candidate of the ruling National Party, Nasry Asfura received 33.8% with over 16% of the votes counted. Hondurans elected the successor of Juan Orlando Hernandez, as well as deputies to congress and municipal mayors. The three main parties in contention are National, Liberal and Free, which seek to reach the presidency of the Central American country. (Photo by Inti Ocon/Getty Images)
232

Un video revela reuniones entre el político Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, y narcotraficantes. En dicho video se muestra una interacción entre un ex líder del cartel Los Cachiros, quien planeta un soborno al Partido Libertad y Refundación. Carlos Zelaya contestó que la mitad del dinero sería otorgado al ex presidente Zelaya. El monto total asciende a US$ 650 mil.

Castro enfatiza que los videos buscan derrocar su gobierno.

La grabación conferida por InSight Crime demuestra encuentros entre el narcotráfico y la familia presidencial para lograr un triunfo electoral de Castro en el 2013. Por su parte, la presidenta se pronunció rechazando todo tipo de negociación con el narcotráfico y declaró que estos videos son proporcionados para derrocar a su gobierno.

Por su parte, Carlos Zelaya, el familiar de la presidente, catalogó los hechos como una trampa, pues pensaba que eran simples inversionistas. Seguidamente, enfatizó el desconocimiento de los hechos por Xiomara Castro y el expresidente Manuel Zelaya. De esa manera, se presentó ante el Ministerio Público asumiendo la responsabilidad de lo ocurrido, asimismo, anunció su renuncia como diputado y secretario del Parlamento hondureño.

LEE TAMBIÉN: Israel discutirá un plan de alto al fuego en el Líbano

Honduras solicita la renuncia de Xiomara Castro

Los hondureños rechazaron los acontecimientos proporcionados y, por consiguiente, exigieron la renuncia de la presidenta. En la marcha, se presenció políticos de la oposición y el Ejército Ciudadano de Paz. La mayoría de ellos portaban camisetas blancas, azules y de la selección. Otros, gritaban lemas rechazando el gobierno hondureño.  

Previamente a lo sucedido, Laura Dogu, embajadora americana en Honduras, realizó unas declaraciones que incomodaron a la presidenta, por lo que esta última decidió terminar con el tratado de extradición con Estados Unidos. En consecuencia, en esta marcha, el país centroamericano también exigió la restitución del tratado de extradición, un acuerdo que ha permitido a Honduras extraditar a narcotraficantes.

Estados Unidos solicita la reconsideración de Honduras respecto al tratado de extradición

Por un lado, la oposición declara que la culminación del tratado de extradición busca beneficiar a los allegados de la presidenta como Zelaya. Los manifestantes expresaron lo siguiente:

“Nos queda claro que los señalamientos de videos con narcos son algunas de las razones de haber eliminado el tratado de extradición, porque lo que buscan es blindar a la familia Zelaya-Castro-Sarmiento de la persecución penal por parte de la fiscalía de Estados Unidos”.

Por otro lado, Estados Unidos solicita la reconsideración de Honduras respecto a la destitución del tratado de extradición. Definitivamente, el tratado fomenta la lucha contra el narcotráfico. A pesar del pronunciamiento de Castro, tanto Honduras como Estados Unidos han señalado que el tratado se mantiene vigente.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Grecia Asmat Caro

Abogada especializada en Relaciones Internacionales.

post anterior
Caso Cofre Presidencial enmarca a Boluarte
siguiente post
Asesinato de Nasralá desestabiliza Hezbolá y aumenta la tensión regional

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.