Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Rusia ataca instalación educativa militar en Ucrania

por Camila Helen Warthon Morales septiembre 5, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales septiembre 5, 2024
289

Un ataque ruso contra un centro educativo militar, ubicado en el centro de Ucrania, dejó 47 muertos y al menos 206 heridos. Ello según informaron las autoridades ucranianas. Este ataque es considerado uno de los más mortales desde que Moscú inició su invasión a gran escala en febrero de 2022.

El presidente Volodymyr Zelensky declaró que, según datos preliminares, dos misiles balísticos impactaron tanto en la instalación como en un hospital cercano durante la mañana del martes. “Reiteramos a todos aquellos en el mundo que tienen el poder de detener este terror: Ucrania necesita sistemas de defensa aérea y misiles, no almacenados en algún lugar,” afirmó Zelensky en un comunicado.

Así, en referencia al ataque, Zelensky volvió a solicitar a los aliados occidentales de Ucrania que proporcionen más defensas antiaéreas a Kyiv y que levanten las restricciones sobre el uso de armas ucranianas para atacar dentro de Rusia. «Es necesario contar con ataques de largo alcance para protegernos del terror ruso ahora, no más tarde. Cada día de retraso cuesta, lamentablemente, vidas humanas», agregó.

En una entrevista en Kyiv, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, comentó que el misil alcanzó su objetivo en un breve lapso de tiempo. Además, indicó que las víctimas fallecieron mientras intentaban refugiarse en un refugio antiaéreo. «La única manera de interceptar estos misiles sería utilizando un sistema Patriot o SAMP/T, ya que son los únicos capaces de detener misiles balísticos,» declaró Kuleba.

Ucrania ha recibido algunos sistemas de defensa antiaérea Patriot provenientes de Estados Unidos y Alemania. Esto aunque Kyiv ha señalado que estos son insuficientes para una defensa efectiva. La administración de Biden declaró en junio que priorizaba la capacidad de defensa aérea de Ucrania sobre la de otros países. Esto para «garantizar la supervivencia» del país.

Sin embargo, Kuleba enfatizó el martes que las nuevas armas no pueden llegar lo suficientemente rápido. «No sé cuántas tragedias más como esta deben suceder para que se cumplan todas las promesas y se asuman nuevos compromisos,» añadió Kuleba, reiterando los llamados de Zelensky para enviar más sistemas de defensa a Ucrania. Además del instituto, un hospital cercano también fue alcanzado por los misiles.

Días de luto

Las autoridades locales declararon el martes como un «día terrible para Poltava» y anunciaron tres días de luto. No se ofrecieron más detalles por «cuestiones de seguridad», señalaron. El Ministro del Interior de Ucrania, Ihor Klymenko, indicó en un comunicado que los servicios de emergencia ya habían controlado un incendio en el lugar y rescatado a más de 10 personas de entre los escombros. Actualmente, continúan retirando los restos del ataque, agregó.

Klymenko mencionó que el ataque dañó varios edificios cercanos, destrozando ventanas y afectando las fachadas de bloques de viviendas de gran altura por las ondas expansivas. Moscú no ha emitido comentarios sobre el ataque. Ante todo ello, la Oficina Estatal de Investigación de Ucrania abrió una investigación sobre una «posible negligencia militar».

Impacto y consecuencias

El ataque causó indignación y dolor en Ucrania. Asimismo, reavivó el debate sobre la necesidad de una mayor ayuda militar occidental para hacer frente a la agresión rusa. Así, la acción rusa contra la instalación educativa militar en Poltava es una tragedia que evidencia el alto costo humano que sigue cobrando la guerra en Ucrania.

La comunidad internacional observa con preocupación cómo el conflicto se prolonga y se recrudece, con un alto costo en vidas humanas. Además, ha dejado claro que este ataque no pasará desapercibido y que habrá consecuencias para Rusia. Las sanciones económicas y la presión diplomática están en camino, y se espera que los aliados de Ucrania intensifiquen su apoyo militar.

Asimismo, Joens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, condenó enérgicamente el ataque y lo calificó como una grave violación del derecho internacional. Anunció que el bloque se reuniría para discutir medidas adicionales en respuesta a la escalada de la violencia en Ucrania.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
La pornografía destruye el amor y reduce a la persona
siguiente post
Opositor Edmundo González Urrutia con orden de aprehensión en Venezuela

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Francia: decisión judicial excluye a Le Pen de...

abril 5, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.