Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadPolítica

Cerrón impulsa ley que sancionaría a fiscales

por Jose Luis Viza agosto 25, 2024
escrito por Jose Luis Viza agosto 25, 2024
Ministerio Público sostiene que Keiko Fujimori recibió dinero de empresarios en 2011
Ministerio Público sostiene que Keiko Fujimori recibió dinero de empresarios en 2011
273

Proyecto de ley buscaría imponer una medida sancionadora a fiscales del Ministerio Público. Dicha propuesta fue presentada por el congresista Waldemar Cerrón, quien viene siendo investigado por irregularidades durante la campaña electoral del 2021.

Ministerio Público sostiene que Keiko Fujimori recibió dinero de empresarios en 2011
Fachada del Ministerio Público – Fiscalía de la Nación

Cerrón, con su hermano prófugo de la justicia, presentó la iniciativa el pasado miércoles, acompañada de las firmas de los congresistas de Perú Libre. Entre ellos destacan las autógrafas de Flavio Cruz, María Agüero, Isaac Mita y Kelly Portalatino, todos ellos miembros del circulo mas cercano del partido del lápiz.

Por otro lado el titular de Justicia, Eduardo Arana, afirmó que la Constitución prevalece sobre cualquier intento de «limitar» o «restringir la justicia». Además, señaló que este proyecto «atenta contra la Constitución». También subrayó que no se puede ejercer «control político sobre las sentencias judiciales».

Antes de esto, el Ministerio de Justicia publicó en X un comunicado donde afirmaba que la propuesta «es incompatible» con la Constitución, ya que afecta el principio de separación de poderes y «pone en peligro el sistema democrático».

Este tipo de iniciativas se suman a las propuestas cuestionadas que otros parlamentarios impulsan desde su escaño. El congresista cordero impulsó una ley para que sentenciados por corrupción puedan postular a cargos públicos. En ese marco, diversas instituciones del Estado lanzaron su voz de protesta por esa iniciativa

LEE TAMBIÉN: Acuña apoya la creación del Ministerio de Infraestructura

Tanto fiscales como autoridades del sistema de justicia nacional han manifestado su rechazo a la propuesta de Cerrón. El presidente del Poder Judicial también expresó su inconformidad y el deseo de trabajar de forma colaborativa con los tres poderes del Estado.

Se espera que el Parlamento Nacional rechace este proyecto y lo archive para proteger la separación de poderes y la autonomía de las instituciones que garantizan la justicia en nuestro país y defienden los intereses de la ciudadanía.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
Congreso de la RepúblicaMinisterio Público
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappEmail
Jose Luis Viza

post anterior
Macron busca primer ministro en una Francia políticamente dividida
siguiente post
Ataque hutí provoca incendios en petrolero griego en el mar Rojo

También te puede interesar

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Trump, tarifas y turbulencia: ¿un nuevo orden económico...

abril 20, 2025

Ammo Avenue se prepara para tocar en ULTRA...

abril 18, 2025

Presidente de Panamá visita el Perú

abril 17, 2025

La vida de escolares en riesgo ante extorsiones

abril 16, 2025

Previo al Ultra: Anjunadeep Perú desató una gran...

abril 12, 2025

AWSome Women LATAM 2025: Mujeres al mando del...

abril 10, 2025

Putin convoca a 160.000 hombres en plena guerra...

abril 5, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025
  • ULTRA Peru: una edición de gala para reconectar con la esencia de la electrónica

    abril 24, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

[email protected]

[email protected]

+51 968 969 019

Lo último

  • Homenaje teatral a Nicomedes Santa Cruz

    mayo 16, 2025
  • “El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela los lazos ocultos de estas fascinantes aves

    mayo 14, 2025
  • Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

    mayo 13, 2025
  • Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es recluido

    mayo 13, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.