Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
ActualidadMundo

Zelensky ha confirmado que tropas ucranianas están atacando en Rusia

por Camila Helen Warthon Morales agosto 14, 2024
escrito por Camila Helen Warthon Morales agosto 14, 2024
427

En un discurso transmitido el sábado por la noche, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, admitió que su ejército inició una ofensiva militar en territorio ruso.

El martes pasado, Kyiv lanzó un ataque sorpresa contra su vecino a través de la región fronteriza de Kursk, en el oeste de Rusia. Así, avanzó rápidamente más de 10 kilómetros dentro del territorio ruso. Esta acción representa la incursión más profunda en suelo ruso por parte de las fuerzas ucranianas desde que el Kremlin inició su invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022.

Desde Moscú, han prometido una «respuesta dura» a lo que llaman «ataques terroristas que solo buscan intimidar a la población pacífica de Rusia». Sin embargo, la ofensiva ucraniana no ha logrado alejar los combates de su propio territorio. En las primeras horas del domingo, Kyiv y varias otras ciudades ucranianas fueron atacadas por el ejército ruso con drones y misiles, según informaron las autoridades locales.

Aclarando el panorama

Zelensky, en su discurso, agradeció a los «guerreros» ucranianos y afirmó haber discutido la operación en Rusia con el principal comandante militar del país, Oleksandr Syrskyi. «Ucrania está demostrando que puede restaurar la justicia y ejercer la presión necesaria sobre el agresor», añadió el presidente.

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso asegura que «se han frustrado los intentos de grupos enemigos de penetrar en territorio ruso con vehículos blindados». Además, informaron que en las últimas 24 horas, 230 soldados ucranianos habrían muerto y 38 vehículos blindados habrían sido destruidos. No obstante, en el terreno, las fuerzas del Kremlin parecen tener dificultades para contener a las tropas de Kyiv.

Más de 76.000 personas han sido evacuadas en la región de Kursk, siendo las últimas en el distrito de Belovsky, a unos 110 kilómetros al sur de la capital regional. Ello según informó el gobernador de la región, Aleksei Smirnov. En otras zonas, los residentes han decidido marcharse sin esperar a lo que las autoridades decidan. Esto lo confirmó el gobernador de la región de Bélgorod, Viacheslav Gladkov.

«Un gran número de residentes optaron por abandonar temporalmente Krasnaya Yaruga y los pueblos cercanos durante la noche, aunque no teníamos información de que fuera necesaria la evacuación, por lo que tales decisiones no se tomaron ni se han tomado aún», dijo Gladkov.

Moscú ha impuesto el régimen «antiterrorista» en tres zonas fronterizas con Ucrania para enfrentar la situación. Esta decisión permite a las autoridades de las regiones de Kursk, Belgorod y Bryansk restringir el movimiento de personas y vehículos. Además, pueden intervenir llamadas telefónicas, entre otras medidas. Asimismo, este domingo, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, aseguró que Kyiv pagaría por sus acciones. Ellas las calificó como «sin sentido desde un punto de vista militar».

Esta ofensiva ucraniana se produce después que las fuerzas de Kyiv han estado intensificando sus esfuerzos para recuperar el control de territorios ocupados por Rusia. Según informes, miles de soldados ucranianos han cruzado la frontera y han logrado tomar posiciones en la región de Kursk. Esto ha llevado a Moscú a desviar recursos para contrarrestar esta incursión.

Los informes indican que, a medida que las fuerzas ucranianas avanzan, se están encontrando con una resistencia significativa. Sin embargo, también están logrando capturar equipamiento y suministros rusos. Esto no solo mejora la moral de las tropas ucranianas, sino que también les proporciona recursos valiosos en el campo de batalla.

LEE TAMBIÉN: Denuncia por violencia de género al ex presidente Alberto Fernández

Reacción internacional

La confirmación de Zelensky ha generado reacciones mixtas en la comunidad internacional. Algunos países han expresado su apoyo a las acciones de Ucrania, viéndolas como una legítima defensa contra la agresión rusa. Sin embargo, otros han advertido sobre las posibles repercusiones de una escalada en el conflicto. Se teme que esto pueda llevar a una mayor intensificación de las hostilidades y a un aumento de las bajas civiles.

Asimismo, la agencia nuclear de las Naciones Unidas instó a Rusia y Ucrania a «ejercer la máxima moderación» a medida que los combates se acercan a la planta de energía nuclear de Kursk, una de las mayores instalaciones de este tipo en Rusia. El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, exigió que se tomen medidas «para evitar un accidente nuclear con el potencial de graves consecuencias radiológicas».

Esta planta nuclear se encuentra a unos 60 kilómetros al noreste de la localidad rusa de Sudzha.

Más en Diario El Gobierno:

Libertad o miseria: lo que se juega en Venezuela este domingo

Lee nuestra editorial en la web: https://t.co/juVdPKza5d

— Diario El Gobierno (@elgobierno_peru) July 28, 2024
FacebookTwitterPinterestLinkedinWhatsappThreadsBlueskyEmail
Camila Helen Warthon Morales

post anterior
Paraíso europeo en el corazón del Perú: vive en ALPENTAL
siguiente post
La propuesta sobre el derecho al aborto en Arizona será votada en las elecciones de noviembre

También te puede interesar

Se aproxima nueva administración crema: la pugna por...

julio 30, 2025

PERÚ Líder 2025: cuando el liderazgo se ejerce...

julio 22, 2025

La Tarumba: la magia del icónico circo regresa...

julio 3, 2025

Apuesta Total se convierte en patrocinador oficial del...

junio 26, 2025

Fútbol en la sangre: padres e hijos que...

junio 15, 2025

La cuenta regresiva ha comenzado: Previa de la...

mayo 30, 2025

Cholo Chicha: banda peruana gana premio en España

mayo 26, 2025

“El Secreto de los Pingüinos”: Bertie Gregory revela...

mayo 14, 2025

Monólogo teatral sobre Helena de Troya.

mayo 13, 2025

Nadine recibe asilo en Brasil mientras Ollanta es...

mayo 13, 2025

Buscador

Entradas Recientes

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025
  • “Los Cuatros Fantásticos: primeros pasos”: una poderosa entrega con actuaciones sobresalientes y animaciones de primer nivel

    julio 23, 2025

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin

Sobre Diario El Gobierno

Sobre Diario El Gobierno

Diario El Gobierno es un medio de comunicación digital que posee como principal objetivo proporcionar información a la esfera pública sobre la coyuntura nacional e internacional.

Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram Linkedin Tiktok

Equipo Editorial

Director periodístico: Víctor Andrés Marroquín-Merino

Subdirector: Diego de la Torre Colaizzo

Editor de Política: Pablo Cruz Ponce

Subeditor de Política: Luis Vargas Rojas

Editor de la revista «Sociedad»: Gabriel Bernal Gallegos

Subeditor de la revista «Sociedad»: Juan Cárdemas

Editor de la revista «Primera Línea»: Johan Dianderas

Coordinador de Audiovisuales: Sebastián Osorio

Editor de Economía: Gianela Sipión

Contacto

redaccion@diarioelgobierno.pe

sociedad@diarioelgobierno.pe

+51 968 969 019

Lo último

  • Se aproxima nueva administración crema: la pugna por la dirigencia crema en su momento más determinante

    julio 30, 2025
  • El Barça cruza el mundo: el club azulgrana inicia su tour por Asia con una mezcla de fútbol, negocio y emociones

    julio 28, 2025
  • La Noche Dorada: streamers, creadores y KO’sen el evento más épico del año

    julio 27, 2025
  • Inkabet se viste de rojo y blanco: paneles estáticos de la campaña “El Barbón” llegan a diferentes regiones del país por Fiestas Patrias

    julio 25, 2025

@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.

Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
Diario El Gobierno
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Sociedad
  • Primera Línea
@2022 - Diario El Gobierno. Todos los derechos reservados.